Contexto:
Durante la travesía del pueblo de Israel por el desierto, después de haber sido liberados de la esclavitud en Egipto, enfrentaron muchas dificultades, incluyendo la falta de agua.
Evento Impulsivo:
En una ocasión, el pueblo de Israel se quejó amargamente por la falta de agua. Dios instruyó a Moisés a hablarle a una roca para que esta diera agua. Sin embargo, Moisés, molesto y frustrado por las constantes quejas del pueblo, golpeó la roca dos veces con su vara en lugar de hablarle, como Dios había ordenado.
Pasaje Bíblico:
Números 20:7-12:
«Y el Señor habló a Moisés, diciendo: ‘Toma la vara, reúne a la congregación, tú y Aarón tu hermano, y hablad a la peña a la vista de ellos, y ella dará su agua; y les sacarás agua de la peña, y darás de beber a la congregación y a sus bestias.’ Entonces Moisés tomó la vara de delante del Señor, como él le mandó. Y Moisés y Aarón reunieron a la congregación delante de la peña; y les dijo: ‘¡Oíd ahora, rebeldes! ¿Os hemos de hacer salir aguas de esta peña?’ Entonces alzó Moisés su mano y golpeó la peña con su vara dos veces; y salieron muchas aguas, y bebió la congregación y sus bestias. Y el Señor dijo a Moisés y a Aarón: ‘Por cuanto no creísteis en mí, para santificarme delante de los hijos de Israel, no meteréis esta congregación en la tierra que les he dado.'»
Consecuencias del Impulso:
- Desobediencia a Dios: Moisés desobedeció la instrucción específica de Dios de hablarle a la roca.
- Frustración: La frustración y el enojo de Moisés lo llevaron a actuar impulsivamente.
- Pérdida de la Promesa: Como consecuencia de su desobediencia e impulso, Dios le dijo a Moisés que no entraría en la Tierra Prometida.
Reflexión y Aplicación
Reflexión sobre la Historia:
- Impulso y Consecuencia: La acción impulsiva de Moisés tuvo una consecuencia grave: no pudo entrar en la Tierra Prometida. Esto nos muestra que nuestros impulsos pueden alejarnos de las bendiciones de Dios.
- Importancia de la Obediencia: La historia enfatiza la importancia de obedecer las instrucciones de Dios, incluso cuando estamos bajo presión o frustración.
Aplicación Práctica:
- Controlar la Frustración: Al igual que Moisés, todos enfrentamos situaciones que nos frustran. En esos momentos, debemos buscar la guía de Dios para responder correctamente.
- Seguir las Instrucciones de Dios: Incluso en momentos de presión, es crucial seguir las instrucciones de Dios y no actuar por impulso.
- Aprender de las Consecuencias: Las consecuencias de nuestros impulsos pueden ser significativas. Es importante aprender de las historias bíblicas y aplicar sus enseñanzas a nuestras vidas.
Versículos para Reflexión:
- Proverbios 16:32: «Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; y el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad.»
- Efesios 4:26-27: «Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo.»
La historia de Moisés y la roca nos enseña la importancia de controlar nuestros impulsos, especialmente en momentos de frustración y enojo, para seguir caminando en los caminos de Dios y recibir Sus bendiciones.
0 comentarios