radio de conpazion

NEXO CVCLAVOZ

Radio Online | 24hs

Off
En Vivo:

No te defiendas, enfócate en tu ministerio: El poder de perdonar según la Biblia

Mar 03, 2023

En nuestra vida diaria, es inevitable que enfrentemos críticas y ataques por parte de otros. Es natural sentir la necesidad de defendernos y proteger nuestra reputación y bienestar. Sin embargo, la Biblia nos enseña una lección muy importante: la venganza no es la respuesta. En lugar de gastar nuestra energía y tiempo tratando de defendernos, debemos enfocarnos en nuestro ministerio y perdonar a aquellos que nos han herido.

La venganza puede ser una tentación muy fuerte en situaciones donde nos sentimos agraviados o humillados. Pero la venganza solo nos llevará a un ciclo interminable de resentimiento, ira y amargura. La Biblia nos advierte en Romanos 12:19 que la venganza no es nuestra responsabilidad: «No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor». Dios es el único que tiene el derecho de juzgar y castigar, no nosotros. Debemos dejar nuestras cargas en sus manos y confiar en que él hará justicia en su momento.

Además, la Biblia nos enseña que debemos amar a nuestros enemigos y perdonarlos. En Mateo 5:44, Jesús nos dice: «Pero yo os digo: amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os odian, y orad por los que os ultrajan y os persiguen». Este mandamiento puede parecer difícil de cumplir, pero es una forma poderosa de mostrar el amor de Dios hacia los demás. Al perdonar a aquellos que nos han herido, estamos mostrando una actitud de humildad y amor incondicional, lo cual puede ser una luz de esperanza y reconciliación en el mundo.

El perdón es una parte integral de nuestro ministerio como cristianos. En Efesios 4:31-32, se nos dice: «Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritos y calumnias, así como toda malicia. Antes sed bondadosos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como también Dios os perdonó en Cristo». El perdón no solo es una forma de mostrar amor y compasión hacia los demás, sino que también nos permite crecer y madurar como personas. Al dejar ir nuestras cargas y rencores, somos libres para enfocarnos en nuestro ministerio y cumplir la voluntad de Dios en nuestras vidas.

En conclusión, no debemos permitir que la venganza y el deseo de defendernos nos distraigan de nuestro verdadero propósito en la vida. En lugar de eso, debemos enfocarnos en nuestro ministerio y perdonar a aquellos que nos han herido. Al hacerlo, estamos cumpliendo con el mandamiento de Jesús de amar a nuestros enemigos y mostrando el amor y la misericordia de Dios hacia los demás. Al final, esta actitud de perdón y amor nos permitirá cumplir nuestra misión en la vida y experimentar la verdadera felicidad y paz interior.

Compartir:
conpazion

Grupo Conpazion

Somos un grupo de jóvenes cristianos residentes en Salta Capital Argentina –

+ Noticias

Moisés y la Roca

Moisés y la Roca

La historia de Moisés y la roca nos enseña la importancia de controlar nuestros impulsos, especialmente en momentos de frustración y enojo, para seguir caminando en los caminos de Dios y recibir Sus bendiciones.

¿Creyente o discípulo? 5 Marcas

¿Creyente o discípulo? 5 Marcas

¿Qué significa ser un verdadero discípulo de Jesús? Es una pregunta que muchos cristianos se hacen y que tiene muchas respuestas. La verdad es que la vida cristiana es una caminata constante hacia la santidad y la madurez en Cristo. Sin embargo, hay algunas marcas...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos en